Inteligencia Emocional en los Niños

 ¿Qué es la inteligencia? es la capacidad mental que posee un individuo de crear, comprender o resolver situaciones complejas y abstractas, es adaptarse al medio ambiente o transformarlo. Una persona inteligente tiene la particularidad de adaptarse a cambios, ser flexible frente a situaciones complejas, tiene facilidad de resolver problemas en su entorno, analiza antes deSigue leyendo «Inteligencia Emocional en los Niños»

Sintomatología Depresiva en la niñez

La depresión infantil es un estado de ánimo en el que prevalece la tristeza, afectando el comportamiento del niño en su entorno familiar y escolar, con una persistencia de aproximadamente dos semanas a un mes o más. Se ha observado que las niñas son las que más frecuentemente se ven afectadas. Es difícil entender ySigue leyendo «Sintomatología Depresiva en la niñez»

SABES QUE SON LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS?

Las habilidades sociales son un conjunto de estrategias y capacidades de actuación aprendidas, que se manifiestan en situaciones de relaciones interpersonales, incluyendo comportamientos verbales y no verbales, específicos y discretos.  El ser humano es un ser social por naturaleza, en ocasiones debido a la represión  o condición cultural familiar, los niños crecen con dificultades paraSigue leyendo «SABES QUE SON LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS?»

Relación entre Aprendizaje y Lenguaje

Los trastornos del lenguaje son conocidos en los adultos como afasia, que significa pérdida del lenguaje a causa de una lesión cerebral. En los niños este trastorno se reconoce como afasia y disfasia evolutivas. El lenguaje está relacionado con un gran número de capacidades perceptuales, cognitivas y de aprendizaje que se desarrollan durante el crecimientoSigue leyendo «Relación entre Aprendizaje y Lenguaje»

¿Sabías que los niños también se estresan?

Está considerado como estrés, la interacción que existe entre una persona y su entorno, aunque existen estímulos internos que influyen y que hacen que la persona se sienta vulnerable o predispuesta.  También el estrés es el resultado de determinadas situaciones o acontecimientos que desencadenan alteraciones en el comportamiento de la persona creando sentimientos y sensacionesSigue leyendo «¿Sabías que los niños también se estresan?»

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. CÓMO RECONOCERLO Y QUÉ HACER.

La mayoría de los niños tiene un grado de inteligencia normal, pero a veces nos encontramos ante un niño con problemas, que no avanza como los demás por que le resulta muy difícil captar los conceptos y llevarlos a la práctica.  El hecho de no tener el mismo nivel de comprensión que los demás niñosSigue leyendo «DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. CÓMO RECONOCERLO Y QUÉ HACER.»

“El maltrato infantil y sus consecuencias psicológicas”

El Maltrato infantil son, todas clases de abusos contra un niño; éstos pueden ser psicológico, físico, sexual, desatención, abandono, explotación comercial, negligencia o cualquier tipo de abuso que afecten la salud mental, desarrollo o integridad de los niños. Entre los factores que facilitan o generan maltrato infantil están: el estrés, una baja economía en elSigue leyendo «“El maltrato infantil y sus consecuencias psicológicas”»

¡Encerrados y con rabietas!

¿Qué pueden hacer los padres cuando los hijos hacen rabietas? Y más ahora, en estos días de cuarentena, cuando todos estamos abrumados con el encierro y con todo lo que está sucediendo a nivel mundial.  Cuando muchos tenemos que trabajar desde nuestras casas y a la vez tener a los niños a nuestro alrededor duranteSigue leyendo «¡Encerrados y con rabietas!»

¿Influye mi comportamiento en mi hijo?

Los padres somos el modelo a seguir de nuestros hijos, muchas veces sin darnos cuenta le transmitimos nuestras inseguridades, temores y miedos, tratando de cuidarlos y sobreprotegerlos. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado con nuestro accionar; no podemos pensar que serán exactamente igual a nosotros, pero si saber que nuestro ejemplo en sus vidasSigue leyendo «¿Influye mi comportamiento en mi hijo?»

“Un niño para ser feliz sólo necesita Amor y Atención”

Es importante que las madres primerizas conozcan el llanto de su bebe y sepan que los niños no lloran por hacer maldad o por molestar; lloran cuando algo les molesta, osea, si está mojado de pipi o caca, si no lo han bañado y tiene calor, si no le han dado su comida a tiempo;Sigue leyendo «“Un niño para ser feliz sólo necesita Amor y Atención”»