Blog

Te doy la bienvenida a mi nuevo blog sobre Psicología

ESTAMOS DE VUELTA!

Estamos de vuelta!! Quiero agradecerles por tomar su tiempo para leer mis artículos, para mi es de gran valor su presencia aquí, ustedes son parte importante en este espacio. Mi mayor interés es mostrarles un contenido que edifique y amplíe sus conocimientos, le recuerdo que nuestra misión es llevarle bienestar a sus familias y juntos…

Inteligencia Emocional en los Niños

 ¿Qué es la inteligencia? es la capacidad mental que posee un individuo de crear, comprender o resolver situaciones complejas y abstractas, es adaptarse al medio ambiente o transformarlo. Una persona inteligente tiene la particularidad de adaptarse a cambios, ser flexible frente a situaciones complejas, tiene facilidad de resolver problemas en su entorno, analiza antes de…

Sintomatología Depresiva en la niñez

La depresión infantil es un estado de ánimo en el que prevalece la tristeza, afectando el comportamiento del niño en su entorno familiar y escolar, con una persistencia de aproximadamente dos semanas a un mes o más. Se ha observado que las niñas son las que más frecuentemente se ven afectadas. Es difícil entender y…

SABES QUE SON LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS?

Las habilidades sociales son un conjunto de estrategias y capacidades de actuación aprendidas, que se manifiestan en situaciones de relaciones interpersonales, incluyendo comportamientos verbales y no verbales, específicos y discretos.  El ser humano es un ser social por naturaleza, en ocasiones debido a la represión  o condición cultural familiar, los niños crecen con dificultades para…

Relación entre Aprendizaje y Lenguaje

Los trastornos del lenguaje son conocidos en los adultos como afasia, que significa pérdida del lenguaje a causa de una lesión cerebral. En los niños este trastorno se reconoce como afasia y disfasia evolutivas. El lenguaje está relacionado con un gran número de capacidades perceptuales, cognitivas y de aprendizaje que se desarrollan durante el crecimiento…

¿Sabías que los niños también se estresan?

Está considerado como estrés, la interacción que existe entre una persona y su entorno, aunque existen estímulos internos que influyen y que hacen que la persona se sienta vulnerable o predispuesta.  También el estrés es el resultado de determinadas situaciones o acontecimientos que desencadenan alteraciones en el comportamiento de la persona creando sentimientos y sensaciones…

Autorevisión

¿Sabes  quién eres?     ¿Qué tanto te conoces?     ¿eres feliz? ¿Has logrado tus sueños o metas?     ¿cómo te sientes contigo mismo? Decía el filósofo griego Sócrates,  «una vida que no ha sido examinada no merece ser vivida”  ¿Que quería decir con esto?  que si nosotros mismo no sabemos cuál es nuestro propósito de vida, si no nos hacemos una autoevaluación…

¡Como tener una buena Autoestima!

¿Qué es la autoestima? Es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de conductas dirigidas hacia uno mismo. La autoestima se empieza a desarrollar a partir de los 3 años de edad, por lo cual no es congénita, y se relaciona con la forma en que percibimos cómo nos ven los demás. Esta…