La cuarentena ha generado una gran variedad de cambios en nuestras vidas y estos cambios han alterado el equilibrio de las rutinas que manejábamos día a día, exigiendo que de alguna manera el ser humano tenga que adaptarse a múltiples situaciones para preservar su estabilidad laboral, económica, física, familiar, psicológica, entre otras cosas.
Estos cambios pueden resultar emocionalmente muy estresantes, tanto que pueden inducir al desarrollo de un trastorno de adaptación, principalmente en el estado de ánimo. Algunos de los síntomas que podemos percibir son desesperanza, tristeza, depresión, preocupación, frustración, ansiedad, agotamiento físico y estrés, estos últimos suelen ser los más frecuentes.
Debes recordar que eres uno, y sólo… No puedes con todo!!
¿Qué hacer? Lo primero es tomar conciencia y aceptar el cambio como algo positivo.
Aquí te voy a dar unos consejos que espero te sean de ayuda
Crea una rutina parecida a cuando ibas al trabajo, e incluso integra nuevas actividades, tales como levantarte unos minutos más temprano y antes de bañarte hacer meditación, la cual puedes acompañar de yoga ó con 10 ó 15 minutos de algún ejercicio que te guste. También puedes leer la biblia y orar. Esta nueva rutina te proporcionará energía y mayor concentración.
- Haz un menú que sea fácil y sencillo para la semana, incluso puedes preparar algunos platos y guardarlos pre-cocidos, o cocidos, que luego resulten fácil de calentar.
- Apóyate de las personas que viven contigo para realizar las tareas del hogar o divídelas por días, por ejemplo: los jueves en la noche lavas la ropa, los sábados haces limpieza profunda, en la cual todos deben cooperar.
- Si tienes niños, créale su propia rutina de acuerdo con su edad. Los más grandecitos pueden colaborar ayudando con los más pequeños.
- Escoge un lugar tranquilo, agradable y cómodo para realizar tu trabajo. Cumple con tu horario de trabajo ya establecido y ten presente que no debes excederte con horas extras sólo porque estás en casa. Realiza los trabajos por orden de prioridad y cada dos horas levántate, toma agua, café o cualquier otra bebida de tu preferencia. También necesitas levantarte de tu silla cada cierto tiempo para estirar un poco los músculos, ya que esto es importante para tu cuerpo.
- Mantén tu aspecto físico bien arreglado (peinada y vestida de forma cómoda, acorde a tu estilo personal), cero pijamas.
- Toma una hora para dedicártela a ti misma/o, ya sea para darte un baño de spa, leer un libro, hacer una receta de cocina, escuchar música, hablar con tus amigos o seres queridos. Mímate, tu cuerpo lo necesita!
Es muy importante tener buenas orientaciones para este cambio tan drastico que esta sufriendo la sociedad.
Me gustaMe gusta
Excelentes recomendaciones. Será de muy buena ayuda.
Me gustaMe gusta
Excelente recomendaciones,las pondré en práctica. Gracias
Me gustaMe gusta